¿Qué son los delimitadores?
Imagina que estás escribiendo un correo electrónico muy largo y quieres que el lector pueda entender claramente de qué trata cada parte. Los delimitadores son como esos títulos o separadores que pones para que sea fácil de seguir.
En el caso de la IA, se pueden usar cosas como etiquetas XML para marcar estas secciones. Funcionan como señales que le dicen a la IA: "Oye, presta atención, aquí va algo importante".
Construyendo con etiquetas
Las etiquetas son pequeñas palabras o frases encerradas en < >
que ayudan a dividir el mensaje en pedazos identificables. Imagina que las etiquetas son como letreros en una tienda que indican dónde se encuentra cada producto.
Por ejemplo:
-
<contexto>
: Aquí es donde cuentas lo que está pasando, el trasfondo. -
<problema>
: Esta sección es para explicar qué te preocupa o qué estás tratando de resolver. -
<objetivo>
: Finalmente, aquí dices qué esperas lograr o qué necesitas.
Cuando separas así tu información, ayudas a la IA a captar lo que le estás pidiendo de una manera ordenada y clara.
Un ejemplo concreto
Supongamos que tienes un problema con un dispositivo y necesitas ayuda para solucionarlo. Podrías organizar así tu mensaje:
<contexto>
Tengo un smartphone modelo ABC que he estado usando durante dos años.
</contexto>
<problema>
El dispositivo está empezando a calentarse mucho cuando utilizo aplicaciones de videos.
</problema>
<objetivo>
Quiero saber si hay una forma de reducir esta sobrecarga de calor para evitar daños futuros.
</objetivo>
Gracias a este orden, le das a la IA una pista clara de que tiene que leer el problema y el contexto para proporcionarte una solución útil.
Etiquetas anidadas para mayor claridad
A veces, las cosas son un poco más complicadas y no basta con una sola etiqueta. Aquí entra el concepto de anidación. Imagina que dentro de una parte de tu mensaje, necesitas más detalles; es como abrir una nueva cajita dentro de otra mayor.
Ejemplo:
<contexto>
<proyecto_actual>
Estoy desarrollando una aplicación que...
</proyecto_actual>
<tecnologías_usadas>
Utilizando Python y...
</tecnologías_usadas>
</contexto>
Esto permite que la IA entienda mejor las relaciones entre las partes de tu mensaje.
Más opciones de delimitadores
Además de las etiquetas XML, existen otros símbolos que pueden ayudarte a estructurar tus prompts de manera efectiva.
-
Hashtag (#): Enfoca la atención en puntos clave.
-
Ejemplo:
#Impacto #Soluciones #Prevención
-
-
Mayúsculas (MAYÚSCULAS): Para resaltar información importante.
-
Ejemplo:
Es esencial INCLUIR estudios recientes en el reporte.
-
-
Corchetes cuadrados ([ ]): Indican que algo necesita ser personalizado o especificado.
-
Ejemplo:
[Especificar número de usuarios en el sistema]
-
-
Llaves ({ }): Para opciones o secciones opcionales.
-
Ejemplo:
{Incluir sección opcional sobre recomendaciones de políticas}
-
-
Paréntesis ( ( ) ): Para explicaciones adicionales.
-
Ejemplo:
Considera las variantes regionales (por ejemplo, normas en Europa versus América).
-
-
Pipes ( | ): Para ofrecer alternativas.
-
Ejemplo:
Los resultados deben incluir [manzanas | naranjas | peras]
-
Consejos prácticos para el uso efectivo de símbolos
-
Claridad: Asegúrate de que el uso de los símbolos añade claridad y no complica la solicitud.
-
Consistencia: Usa los símbolos de manera uniforme a lo largo de tus interacciones.
-
Evita la sobresaturación: Demasiados símbolos pueden hacer que el mensaje sea confuso en lugar de claro.
Usar delimitadores así, además de estructurar mejor tu mensaje, maximiza las habilidades del modelo para ofrecerte respuestas más precisas y útiles.
¿Todavía tienes dudas?
Abre un ticket desde la sección de soporte y estaré encantado de ayudarte a resolver cualquier consulta.